LOS SOCIOS ADD ASSOCIÉS
Antoine Djikpa
Antoine Delabre
Véronique Cantegrel
Gaëlle Collorafi
Guillaume Fouvet
Stéphanie De Villers
Albane de Lorgeril
François-Xavier Echel
Sandra Seror
Alexandre Lombard
Capucine Orsel
Jérôme Carliez
Laurent Martino
Clémentine Revah
Pierre Coyola
Didier Pierson
Jérôme Bernard
Renaud Lacombe
Pierre Compoint
David de Rigal
Julien Altenburger
Jean-Baptiste Buch
Jean Pronzati
Olivier Auvepre
Pascal Pruniaux
Eric Cosyn
Nuno Fernandes
Frédéric Laflotte
Thierry Casters
Dorota Skiba
Vesna Loznica
Guillaume Lenfant
François Chétréanu

Socios

00010203

Directores asociados

000102030405

Directores de sucursales

00010203040506

Juristas

01234567891011121314

Investigadores

0123456789101112131415161718192021222324252627

Colaboradores

012345678910111213141516171819202122232425262728293031323334353637383940

NUESTROS EXPERTOS

95 GENEALOGISTAS Y COLABORADORES CON COMPETENCIAS COMPLEMENTARIAS QUE INTERVIENEN EN FRANCIA E INTERNACIONALMENTE: JURISTAS, INVESTIGADORES, INDAGADORES, HISTORIADORES, EXPERTOS EN FILIACIÓN Y EN ARCHIVOS INTERNACIONALES.

JURISTAS
INVESTIGADORES

LOS JURISTAS

 

Los juristas representan a los herederos y a los derechohabientes encontrados en la liquidación de las sucesiones y siguen personalmente cada expediente desde el momento en que finalizan las investigaciones.

 

Hacen de interfaz entre ADD Associés y los profesionales que nos apoderan: notarios, administradores judiciales, abogados, síndicos de copropiedad y administradores de bienes, sociedades de derechos de autor y entidades locales.

 

Los juristas disponen generalmente de una formación notarial. Están especializados y tienen experiencia en derecho de la filiación y en derecho y fiscalidad de sucesiones.

 

Intervienen como apoderados de los herederos o derechohabientes encontrados e informan a sus poderdantes en todas las etapas de su misión. Requieren en particular su acuerdo para los actos de disposición.

 

Su cometido: valorar las sucesiones, optimizar su liquidación y dar seguridad a los herederos o a los derechohabientes.

 

 

LOS INVESTIGADORES

 

Los investigadores dominan el conjunto de las fuentes propias de la genealogía que son el registro civil y los archivos públicos y privados, tanto dentro como fuera de Francia.

 

Los investigadores utilizan un método de investigación histórica basado en:

  • El análisis crítico de las informaciones que tiene por objeto definir la estrategia de investigación más adecuada.
  • El cotejo de las fuentes que garantiza la fiabilidad de los resultados.
  • La vigilancia técnica indispensable para responder lo más rápidamente posible a las misiones que se nos encomiendan.
  • Una herramienta metodológica que se renueva regularmente, facilitando el trabajo de equipo.

 

Los investigadores:

  • Son expertos del registro civil y de la filiación.
  • Conocen todas las características del registro civil en función de las épocas y las regiones.
  • Dominan el orden y los grados de parentesco.
  • Tienen un perfecto conocimiento de los archivos públicos y privados, tanto dentro como fuera de Francia.
  • Historiadores: ponen en perspectiva la Historia con la de las familias en las que trabajan. Gracias a sus conocimientos en materia de historia política, de los flujos migratorios y de las especificidades culturales, analizan y comprenden el contexto singular de cada expediente.

 

ADD Associés también se apoya en un equipo internacional políglota con competencias reconocidas que le permite intervenir en la mayoría de los países del mundo.

Expertos de registro civil y de la filiación

 

Conocen todas las características del registro civil en función de las épocas y las regiones El genealogista investigador controla el orden y los grados de parentesco.

Expertos en archivos franceses e internacionales

 

Los investigadores conocen todas las fuentes de la administración y saben encontrar los elementos que permiten constituir un árbol genealógico o cotejar todas las informaciones pertinentes. Para hacer las comprobaciones necesarias, nuestros investigadores cruzan, por ejemplo, el registro civil con los censos de población, los archivos fiscales, electorales y notariales e incluso el catastro. También recurren a numerosas fuentes y bases de datos privadas.

Indagadores

 

Especialistas en la localización de herederos, derechohabientes y activos hereditarios.

Historiadores

 

Ponen en perspectiva la gran Historia con la pequeña historia en la que trabaja el genealogista.
Gracias a sus conocimientos en materia de historia política, de los flujos migratorios y de las especificidades culturales, analizarán y comprenderán el contexto singular de cada expediente.